MÉTODO EDUCATIVO

Nuestro principal objetivo es formar hábitos para toda la vida. En estos niveles de Secundaria nos basamos en el modelo de educación personalizada de Pierre Faure que fue un Jesuita que se apoyó de todas las bases del sistema de Maria Montessori sumando un elemento: el aprendizaje autónomo a través de instrumentos de trabajo conocidas como guías.

Secundaria

Durante la primera parte del día, los alumnos realizan trabajo personal en el que cada uno elige por qué material quiere comenzar su estudio. Si bien, todos tendrán que pasar por todos los materiales, el hecho de tener la libertad de elegir los lleva a crearse el hábito de la investigación y de la responsabilidad, valorándose a sí mismo, su trabajo y el de los demás. Para esta parte del trabajo el maestro elabora los instrumentos conocidos como guías, las cuales cuentan con las indicaciones para que el alumno trabaje de manera autónoma. En esta estructura se identifica al alumno como un individuo con características específicas en proceso de desarrollo y da al maestro el privilegio de conocerlo, así como la posibilidad de ayudarlo a desarrollar sus capacidades, pero sobre todo, a que reconozca sus alcances y limitaciones.

Para la segunda parte del día se toman clases colectivas. Ahí los maestros seleccionan los temas en los cuales los alumnos podrán experimentar otras estrategias de aprendizaje a través de proyectos, trabajos en equipo, explicaciones, puestas en común y demás estrategias que los maestros
sugieren para la conquista de los aprendizajes. Por otro lado, el trabajo en secundaria involucra una Actitud fundamental, en donde el primer paso es creer en lo que estás haciendo, romper esquemas, cambiar estructuras “tradicionales”, ir más allá de lo innovador. El maestro se
convierte en un personaje discreto, ya que el verdadero actor de todo el aprendizaje es el alumno. Es por ello que contamos con un equipo de
profesionales que han sido capacitados en la metodología propia de la sección y en el carisma institucional, haciendo del equipo de secundaria un equipo humanizado, cercano, comprometido y profesional.

Secundaria

Durante la primera parte del día, los alumnos realizan trabajo personal en el que cada uno elige por qué material quiere comenzar su estudio. Si bien, todos tendrán que pasar por todos los materiales, el hecho de tener la libertad de elegir los lleva a crearse el hábito de la investigación y de la responsabilidad, valorándose a sí mismo, su trabajo y el de los demás. Para esta parte del trabajo el maestro elabora los instrumentos conocidos como guías, las cuales cuentan con las indicaciones para que el alumno trabaje de manera autónoma. En esta estructura se identifica al alumno como un individuo con características específicas en proceso de desarrollo y da al maestro el privilegio de conocerlo, así como la posibilidad de ayudarlo a desarrollar sus capacidades, pero sobre todo, a que reconozca sus alcances y limitaciones.

Para la segunda parte del día se toman clases colectivas. Ahí los maestros seleccionan los temas en los cuales los alumnos podrán experimentar otras estrategias de aprendizaje a través de proyectos, trabajos en equipo, explicaciones, puestas en común y demás estrategias que los maestros
sugieren para la conquista de los aprendizajes. Por otro lado, el trabajo en secundaria involucra una Actitud fundamental, en donde el primer paso es creer en lo que estás haciendo, romper esquemas, cambiar estructuras “tradicionales”, ir más allá de lo innovador. El maestro se
convierte en un personaje discreto, ya que el verdadero actor de todo el aprendizaje es el alumno. Es por ello que contamos con un equipo de
profesionales que han sido capacitados en la metodología propia de la sección y en el carisma institucional, haciendo del equipo de secundaria un equipo humanizado, cercano, comprometido y profesional.

CONOCE NUESTRAS INSTALACIONES

Realiza un recorrido virtual de nuestras instalaciones. O concreta una cita y visítanos, nos dará gusto recibirte.

Recorrido Virtual